El alcalde de las personas |
Mis propuestas
9
6
5
4
3
2
1

Barcelona
más
segura
En nuestra ciudad, cada 3 minutos se comete un delito y cada día se producen 3 agresiones sexuales. Barcelona sufre una tasa de criminalidad un 50% mayor que Madrid. Necesitamos 1.000 agentes más de Guardia Urbana y 3.000 Mossos d’Esquadra. Instalaremos cámaras de seguridad en las calles conflictivas, mejoraremos la iluminación y endureceremos las penas reformando la Ley de Multirreincidencia que el PSOE mantiene bloqueada en el Congreso.
No, nos podemos permitir que alquilar o comprar un piso en Barcelona sea misión imposible y expulse a los jóvenes de la ciudad. Acabaremos con la reserva del 30%. Eliminaremos políticas que favorecen al inquiokupa y expulsan oferta de alquiler del mercado. Favoreceremos la colaboración público-privada para construir nueva vivienda y ayudar a los jóvenes a poder emanciparse.
7
8
10
Barcelona
con más
y mejor
vivienda

En Barcelona se contabilizan a centenares los inmuebles okupados. 22 propiedades públicas están okupadas y Collboni no hace nada por desalojarlas. Por ello, pondremos en marcha la oficina antiokupas aprobada a propuesta de Daniel Sirera y que el alcalde no abre y desalojaremos de forma inmediata de todos los inmuebles municipales.
Barcelona
libre de
okupa

Suprimiremos la tasa de residuos (en el recibo del agua pagamos más por impuestos que por consumo). Aplicaremos más bonificación del IBI a las familias numerosas y monoparentales, y a vecinos y negocios afectados por obras de larga duración. Suprimiremos el impuesto de plusvalías y reduciremos el impuesto de vehículos.

Barcelona
con
menos
impuestos
El Ayuntamiento de Barcelona tarda, en algunas ocasiones, más de 1.000 días en dar una licencia. Acabaremos con la cita previa, reduciremos las trabas burocráticas y los papeleos y facilitaremos el acceso a los trámites online a las personas con más dificultades.
Barcelona
fácil y
accesible

La improvisación y la falta de planificación en el diseño de la red de carriles bici por parte del gobierno Colau-Collboni nos ha dejado carriles absurdos como el Via Augusta que ha empeorado la circulación en la zona, o situaciones de riesgo en carriles contra el sentido del tráfico, en paradas de autobús y en contenedores de basura. Acabaremos con estas chapuzas que ponen en peligro a peatones y ciclistas y perjudican a la movilidad de la ciudad.
Barcelona
sin carriles
bici
conflictivos

Barcelona es una ciudad motera como demuestra que haya más de medio millón de motos en la ciudad. Son vehículos rápidos, ligeros, que facilitan la movilidad por la ciudad y ayudan a descongestionar el tráfico. Permitiremos que las motos circulen por el carril bus-taxi.
Barcelona,
ciudad de
motos

Cerca de 300 personas, también menores, malviven en asentamientos y 1.384 personas malviven en la calle. Barcelona no puede permitirse esta situación de emergencia social. Incrementaremos la colaboración público-social, imprescindible para mediar y ofrecer oportunidades a estas personas.
Barcelona
más
humana
La izquierda se ha propuesto acabar con todo el sector turístico, una actividad que debemos preservar y cuidar ya que generan en torno a 150.000 puestos de trabajo en nuestra ciudad y supone un 15% del PIB. Frente a esto, trabajaremos para que Barcelona vuelva a acoger unos Juegos Olímpicos, para que sea sede de grandes acontecimientos internacionales y que seamos la capital europea de la moda. Promoveremos la ampliación del aeropuerto de El Prat, el Corredor Mediterráneo y más y mejores conexiones con el resto de España, Europa y el mundo.

Barcelona
en el
mundo

La Generalitat de Catalunya debe 207 millones de euros a Barcelona. Barcelona necesita estos recursos que le pertenecen para ampliar la oferta pública de vivienda, mejorar las políticas sociales y la atención a personas vulnerables, mejorar infraestructuras y contar con más recursos para ser una ciudad más segura.
Barcelona
capital
